El Ferrari 250 LM de 1964: una joya del automovilismo que bate récords en subasta

NOTICIASFERRARIFERRARI 250 GT

CarsShine Detailing

2/9/20253 min leer

El Ferrari 250 LM de 1964: una joya del automovilismo que bate récords en subasta

En el mundo de los coches clásicos, pocas piezas alcanzan cifras tan impresionantes como el Ferrari 250 LM de 1964, que recientemente ha sido vendido por la asombrosa suma de 38,8 millones de euros. Este icónico modelo, conocido por su legado en la competición, ha sido una pieza clave en la historia del automovilismo y ahora pasa a formar parte del exclusivo club de los vehículos más valiosos del mundo.

El Ferrari 250 LM se distingue no solo por su diseño y potencia, sino también por haber sido el último Ferrari con motor V12 en lograr la victoria absoluta en las 24 Horas de Le Mans, antes de la era del Ford GT40. Subastado por RM Sotheby’s, este ejemplar se encuentra en un estado de conservación impecable, acompañado de una documentación excepcional que confirma su autenticidad y relevancia histórica.

Un modelo con un legado inigualable

Este exclusivo Ferrari formó parte del Indianapolis Motor Speedway Museum durante 54 años, después de haber sido adquirido en 1970 tras competir en las 24 Horas de Daytona. Su reciente venta lo coloca en el selecto grupo de los automóviles más cotizados a nivel mundial.

Se trata del sexto de los 32 ejemplares construidos y destaca por su papel protagonista en Le Mans 1965, donde, bajo la escudería North American Racing Team (NART), logró la victoria con Masten Gregory y Jochen Rindt al volante. Esta hazaña representó el sexto triunfo consecutivo para Ferrari en la mítica carrera francesa, cerrando una era dorada antes del dominio del Ford GT40.

Además, este 250 LM es el único Ferrari inscrito por un equipo privado que ha conseguido imponerse en Le Mans. A lo largo de su historia, ha competido en seis ediciones de 24 horas: tres en Le Mans y tres en Daytona, una hazaña poco común para un Ferrari de la era de Enzo Ferrari. A diferencia de otros vehículos de competición restaurados, este modelo ha conservado su motor y caja de cambios originales, lo que refuerza su autenticidad y valor en el mercado.

Un coche con historia y prestigio

La documentación de este Ferrari 250 LM incluye registros oficiales de sus participaciones en Le Mans 1965, 1968 y 1969, además de facturas de mantenimiento y piezas. También tuvo una destacada presencia en el Salón del Automóvil de Nueva York en 1967, donde fue exhibido por Chinetti Motors/NART

Durante su tiempo en el Indianapolis Motor Speedway Museum, este Ferrari recibió un mantenimiento minucioso para preservar su estado original. Además, ha sido exhibido en eventos prestigiosos como el Monterey Historics en 1994, The Quail en 2016 y el Pebble Beach Concours d’Elegance en cuatro ocasiones.

Incluso hoy en día, esta joya del automovilismo sigue demostrando su impresionante rendimiento. Prueba de ello fue la oportunidad que tuvo el piloto Romain Grosjean de conducirlo en el Circuito de Indianápolis, donde pudo experimentar de primera mano la potencia y el carácter de esta máquina legendaria.

La venta de este Ferrari 250 LM por una cifra tan elevada confirma su lugar en la historia del automovilismo. Con un historial de victorias en competición, una conservación impecable y una procedencia inigualable, este modelo sigue dejando huella en el mundo del motor. Para la mayoría de los aficionados, poseer un Ferrari como este es solo un sueño… aunque siempre queda la opción de incluirlo en una colección a escala 1:43.

En Carsshine Detailing, sabemos que cada vehículo tiene su propia historia y merece un cuidado excepcional. Si buscas un servicio profesional de car detailing en Fuengirola, Mijas, Benalmádena o Málaga, ofrecemos limpieza de vehículos con la opción de recogida a domicilio, garantizando un acabado impecable que hará que tu coche luzca como una verdadera joya del asfalto.

Imágenes: RMSothbey's

El Ferrari 250 LM de 1964: una joya del automovilismo que bate récords en subasta

En el mundo de los coches clásicos, pocas piezas alcanzan cifras tan impresionantes como el Ferrari 250 LM de 1964, que recientemente ha sido vendido por la asombrosa suma de 38,8 millones de euros. Este icónico modelo, conocido por su legado en la competición, ha sido una pieza clave en la historia del automovilismo y ahora pasa a formar parte del exclusivo club de los vehículos más valiosos del mundo.

El Ferrari 250 LM se distingue no solo por su diseño y potencia, sino también por haber sido el último Ferrari con motor V12 en lograr la victoria absoluta en las 24 Horas de Le Mans, antes de la era del Ford GT40. Subastado por RM Sotheby’s, este ejemplar se encuentra en un estado de conservación impecable, acompañado de una documentación excepcional que confirma su autenticidad y relevancia histórica.

Un modelo con un legado inigualable

Este exclusivo Ferrari formó parte del Indianapolis Motor Speedway Museum durante 54 años, después de haber sido adquirido en 1970 tras competir en las 24 Horas de Daytona. Su reciente venta lo coloca en el selecto grupo de los automóviles más cotizados a nivel mundial.

Se trata del sexto de los 32 ejemplares construidos y destaca por su papel protagonista en Le Mans 1965, donde, bajo la escudería North American Racing Team (NART), logró la victoria con Masten Gregory y Jochen Rindt al volante. Esta hazaña representó el sexto triunfo consecutivo para Ferrari en la mítica carrera francesa, cerrando una era dorada antes del dominio del Ford GT40.

Además, este 250 LM es el único Ferrari inscrito por un equipo privado que ha conseguido imponerse en Le Mans. A lo largo de su historia, ha competido en seis ediciones de 24 horas: tres en Le Mans y tres en Daytona, una hazaña poco común para un Ferrari de la era de Enzo Ferrari. A diferencia de otros vehículos de competición restaurados, este modelo ha conservado su motor y caja de cambios originales, lo que refuerza su autenticidad y valor en el mercado.

Un coche con historia y prestigio

La documentación de este Ferrari 250 LM incluye registros oficiales de sus participaciones en Le Mans 1965, 1968 y 1969, además de facturas de mantenimiento y piezas. También tuvo una destacada presencia en el Salón del Automóvil de Nueva York en 1967, donde fue exhibido por Chinetti Motors/NART

Durante su tiempo en el Indianapolis Motor Speedway Museum, este Ferrari recibió un mantenimiento minucioso para preservar su estado original. Además, ha sido exhibido en eventos prestigiosos como el Monterey Historics en 1994, The Quail en 2016 y el Pebble Beach Concours d’Elegance en cuatro ocasiones.

Incluso hoy en día, esta joya del automovilismo sigue demostrando su impresionante rendimiento. Prueba de ello fue la oportunidad que tuvo el piloto Romain Grosjean de conducirlo en el Circuito de Indianápolis, donde pudo experimentar de primera mano la potencia y el carácter de esta máquina legendaria.

La venta de este Ferrari 250 LM por una cifra tan elevada confirma su lugar en la historia del automovilismo. Con un historial de victorias en competición, una conservación impecable y una procedencia inigualable, este modelo sigue dejando huella en el mundo del motor. Para la mayoría de los aficionados, poseer un Ferrari como este es solo un sueño… aunque siempre queda la opción de incluirlo en una colección a escala 1:43.

En Carsshine Detailing, sabemos que cada vehículo tiene su propia historia y merece un cuidado excepcional. Si buscas un servicio profesional de car detailing en Fuengirola, Mijas, Benalmádena o Málaga, ofrecemos limpieza de vehículos con la opción de recogida a domicilio, garantizando un acabado impecable que hará que tu coche luzca como una verdadera joya del asfalto.

Imágenes: RMSothbey's