DETAILING A DOMICILIO
Citroën Revoluciona el Mercado: Ahorra hasta 700€ al Año con el ë-C3 frente a un Coche de Gasolina
NOTICIASCOCHES ÉLECTRICOSCOCHES HÍBRIDOSGASOLINADIESESL
CarsShine Detailing
2/11/20253 min leer
El Citroën Revoluciona el Mercado: Ahorra hasta 700€ al Año con el ë-C3 frente a un Coche de Gasolina
Citroën ha logrado encontrar la fórmula para atraer a los conductores hacia sus vehículos eléctricos: un costo de uso significativamente más bajo en comparación con los coches de gasolina. Esta estrategia ha permitido que la marca francesa se posicione como una opción competitiva, incluso frente a marcas chinas.
A pesar de los obstáculos que enfrentan los coches eléctricos, como el alto precio y la falta de estaciones de carga, Citroën ha dado un giro a la percepción de los consumidores. La compañía se ha consolidado como una de las alternativas más asequibles para quienes desean comprar un coche eléctrico o híbrido enchufable. Un ejemplo de esto es el nuevo Citroën ë-C3, que ofrece una opción económica frente a los vehículos de combustión a un precio de menos de 23.000 euros.
Con un precio base de 22.590 euros (antes de incentivos y promociones), el ë-C3 resulta más barato que su competidor directo, el Renault 5 E-Tech, cuyo costo ronda los 30.000 euros. Este modelo, fabricado por el Grupo Stellantis, podría inspirar a otras marcas como Opel o Fiat a apostar por vehículos eléctricos de bajo costo.
El ë-C3: Ahorro a largo plazo
El CEO de Citroën, Thierry Koskas, subraya que el atractivo precio del ë-C3 no solo responde a una estrategia comercial, sino que representa una "inversión de futuro". En una entrevista con el medio alemán Welt, Koskas destacó que este coche eléctrico ofrece importantes ahorros a los conductores a lo largo del tiempo.
El ë-C3, según Koskas, solo requiere unos 600 euros de electricidad al año para recorrer 12.000 kilómetros, una cifra considerablemente más baja que los aproximadamente 1.300 euros que un coche de gasolina necesitaría en combustible. Esto implica un ahorro de alrededor de 700 euros anuales. Además, sin contar las ayudas estatales, un vehículo eléctrico termina siendo una inversión rentable a largo plazo.
Aunque el ë-C3 no cuenta con la potencia más alta de los modelos eléctricos, su motor de 83 kW ofrece 113 CV y una autonomía de hasta 300 kilómetros, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un coche asequible y funcional. Citroën también tiene planes de lanzar una versión aún más económica, el ë-C3 200, con una batería más pequeña y un precio inferior a los 20.000 euros, previsto para mediados de 2025.
Una alternativa económica frente a los competidores
La clave del éxito de Citroën radica en ofrecer vehículos eléctricos accesibles que se adapten a las necesidades de los consumidores. Además, la marca está desarrollando versiones microhíbridas para evitar las restricciones de movilidad en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
Koskas señaló que la diferencia de precio entre el ë-C3 y el modelo híbrido suave es de solo 4.750 euros, lo que ofrece a los compradores la posibilidad de elegir según sus preferencias. Citroën también ha confirmado que esta opción se extenderá a otros modelos eléctricos, brindando a los clientes la flexibilidad de optar por versiones más económicas con menor batería o por alternativas con mayor autonomía, a un costo algo más elevado.
Este artículo fue escrito y publicado por Carsshine Detailing una empresa Malagueña que se dedica a ofrecer servicios de car detailing en la región de Fuengirola, Mijas, Benalmádena y Málaga, proporcionando soluciones profesionales de limpieza de vehículos. Además, Carsshine Detailing se destaca por ofrecer un exclusivo servicio de recogida a domicilio para que puedas disfrutar de la limpieza y detallado de tu coche sin complicaciones. Puedes hacer tu reserva hoy a través de este link.




El Citroën Revoluciona el Mercado: Ahorra hasta 700€ al Año con el ë-C3 frente a un Coche de Gasolina
Citroën ha logrado encontrar la fórmula para atraer a los conductores hacia sus vehículos eléctricos: un costo de uso significativamente más bajo en comparación con los coches de gasolina. Esta estrategia ha permitido que la marca francesa se posicione como una opción competitiva, incluso frente a marcas chinas.
A pesar de los obstáculos que enfrentan los coches eléctricos, como el alto precio y la falta de estaciones de carga, Citroën ha dado un giro a la percepción de los consumidores. La compañía se ha consolidado como una de las alternativas más asequibles para quienes desean comprar un coche eléctrico o híbrido enchufable. Un ejemplo de esto es el nuevo Citroën ë-C3, que ofrece una opción económica frente a los vehículos de combustión a un precio de menos de 23.000 euros.
Con un precio base de 22.590 euros (antes de incentivos y promociones), el ë-C3 resulta más barato que su competidor directo, el Renault 5 E-Tech, cuyo costo ronda los 30.000 euros. Este modelo, fabricado por el Grupo Stellantis, podría inspirar a otras marcas como Opel o Fiat a apostar por vehículos eléctricos de bajo costo.
El ë-C3: Ahorro a largo plazo
El CEO de Citroën, Thierry Koskas, subraya que el atractivo precio del ë-C3 no solo responde a una estrategia comercial, sino que representa una "inversión de futuro". En una entrevista con el medio alemán Welt, Koskas destacó que este coche eléctrico ofrece importantes ahorros a los conductores a lo largo del tiempo.
El ë-C3, según Koskas, solo requiere unos 600 euros de electricidad al año para recorrer 12.000 kilómetros, una cifra considerablemente más baja que los aproximadamente 1.300 euros que un coche de gasolina necesitaría en combustible. Esto implica un ahorro de alrededor de 700 euros anuales. Además, sin contar las ayudas estatales, un vehículo eléctrico termina siendo una inversión rentable a largo plazo.
Aunque el ë-C3 no cuenta con la potencia más alta de los modelos eléctricos, su motor de 83 kW ofrece 113 CV y una autonomía de hasta 300 kilómetros, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un coche asequible y funcional. Citroën también tiene planes de lanzar una versión aún más económica, el ë-C3 200, con una batería más pequeña y un precio inferior a los 20.000 euros, previsto para mediados de 2025.
Una alternativa económica frente a los competidores
La clave del éxito de Citroën radica en ofrecer vehículos eléctricos accesibles que se adapten a las necesidades de los consumidores. Además, la marca está desarrollando versiones microhíbridas para evitar las restricciones de movilidad en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
Koskas señaló que la diferencia de precio entre el ë-C3 y el modelo híbrido suave es de solo 4.750 euros, lo que ofrece a los compradores la posibilidad de elegir según sus preferencias. Citroën también ha confirmado que esta opción se extenderá a otros modelos eléctricos, brindando a los clientes la flexibilidad de optar por versiones más económicas con menor batería o por alternativas con mayor autonomía, a un costo algo más elevado.
Este artículo fue escrito y publicado por Carsshine Detailing una empresa Malagueña que se dedica a ofrecer servicios de car detailing en la región de Fuengirola, Mijas, Benalmádena y Málaga, proporcionando soluciones profesionales de limpieza de vehículos. Además, Carsshine Detailing se destaca por ofrecer un exclusivo servicio de recogida a domicilio para que puedas disfrutar de la limpieza y detallado de tu coche sin complicaciones. Puedes hacer tu reserva hoy a través de este link.




Síguenos hoy en nuestras Redes Sociales!
CONTACTO:
© 2025. Todos los derechos reservados.
+34 622 64 85 24